¿Cómo cocinar lentejas? las 5 mejores recetas y fáciles de preparar

Las lentejas son unos de los granos más versátiles y económicos que pueden existir; desde su tradicional cocción, pasando por cremas y hasta sustitutos de proteínas, es un grano que no le perderás nada y aportará la cantidad calórica y de nutrientes necesarios para el funcionamiento de tu cuerpo. Acá te muestro 5 recetas que me encanta preparar con ellas y no dejo de sorprender a mi familia, ya sea para diario o para un compartir con invitados, son perfectas por su facilidad y dificultad baja de preparación. Así que presta atención a cómo cocinar lentejas de las mejor manera.

Lentejas tradicionales

Porción: 4 comensales.

Comenzaré por decirte cómo se preparan las lentejas como un caldo, esas tradicionales de forma sencilla.

Ingredientes:

  • 2 tazas de lenteja (1/4 de kilo).
  • ½ kilo de huesito o chuleta ahumada (en trozos).

Para aliñar, todo picado en trozos pequeños:

  • 2 papas.
  • 1 tomate.
  • 2 cebollas medianas.
  • 4 dientes de ajo.
  • 4 ajíes (si es tu gusto, picantes).
  • 1 pimentón mediano.
  • Ramas como cilantro, celery, ajoporro y cebollín.
  • Orégano en hojas secas.
  • Sal al gusto.

Para prepararlas lo hacemos de esta forma:

  1. Lavamos las lentejas para sacarle las conchitas sueltas que puede traer, con dos veces será suficiente.
  2. Las dejamos escurrir por un espacio de media hora.
  3. En una olla colocamos las lentejas con agua, en este caso, sería más de medio litro, que sobrepase las lentejas (las cubra).
  4. Ya deberíamos tener el tomate, papas, cebolla, ajo, pimentón, ají, cilantro, celery, ajoporro y cebollín picados en trozos pequeños. Esto se lo añadimos a la cocción de agua con lentejas antes de empezar a hervir; también le añadimos nuestros huesitos o chuleta (bien lavados porque trae mucho cebo), el orégano y sal al gusto.
  5. Removemos y dejamos hervir hasta que ablanden los granos y la chuleta.
  6. Dejamos enfriar un poco y servimos aún tibio.

Acompañantes: arroz, pan.

Crema de lentejas

Porción: 2 comensales.

Si en dado caso nos sobraron lentejas de la preparación anterior, podemos transformarla en una rica crema, para ello necesitamos:

  • Las lentejas sobrantes.
  • ¼ litro de leche.
  • 1 papa pequeña.
  • Sal.

Para hacerlas:

  1. Cortamos la papa en finos cortes de juliana, y ponemos a fuego lento las lentejas.
  2. A ella, le añadimos la leche y la papa y esperamos que hierva, removiendo para que se integre la leche con las lentejas.
  3. Con el fuego bajo, se espera a que la papa esté tierna.
  4. Se baja del fuego y con una batidora, se tritura todo.
  5. Se le agrega un poco de sal y ya tenemos una crema sin desperdiciar nada del sobrante.

Acompañante: puede consumirse sola o con pan tostado y queso.

Humus de lentejas

Porción: 12 personas.

Esta es una variación de cremas que conseguí navegando en la web, que es súper deliciosa también. Para ello, los ingredientes son:

  • 2 tazas de lentejas cocidas.
  • 4 dientes de ajo.
  • Semillas de sésamo.
  • Almendras.
  • Comino.
  • El jugo de un limón.
  • 3 cucharadas de aceite.
  • Agua.
  • Cilantro y sal.

Es súper fácil de preparar.

  1. Tomamos un sartén y a fuego medio-bajo, colocamos las semillas de sésamo, removiendo para no quemar.
  2. Retiramos.
  3. En una licuadora, agregamos todos los ingredientes mencionados y se comienza a triturar.
  4. Estará lista cuando el resultado sea una crema.

Acompañantes: pan tostado, galleta de soda e incluso se puede comer solo.

Cómo cocinar lentejas

Lentejas en carne con acelgas

Porciones: 4 comensales.

Para el almuerzo o cena, es ideal esta receta fácil de hacer. Los ingredientes son:

  • 1 taza de lentejas cocidas.
  • Hojas de acelga lavadas.
  • 1 cebolla cortada en julianas.
  • 4 piezas de carne en tipo bistec.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.

Para esta receta, necesitaremos una plancha muy caliente.

  1. Nuestras lentejas, la cocemos con un poco de agua y sal; al estar lista, las escurrimos y la colocamos en nuestra taza.
  2. A los cortes de carne, le colocamos la sal y pimienta, y los colocamos en la plancha por espacio de 2 minutos por cada lado para su cocción.
  3. Al estar listo, retiramos y con ayuda de una tabla, lo picamos en tiras.
  4. En un sartén, colocamos nuestra cebolla con el aceite. Cuando cristalicen, le añadimos las hojas de acelga y las lentejas. Tapamos, colocamos a fuego muy lento y removemos en intervalos de tiempo de un minuto. 
  5. Al estar listo, tomamos un plato y servimos nuestra acelga, con cebolla y lentejas, y encima le colocamos las tiras de carne.

Acompañantes: arroz, ensaladas, espagueti, pan.

Carne de lentejas

Porción: 20 mini carnes.

Este plato gusta mucho por su diversidad de acompañantes. Además, es un sustituto perfecto de carnes para las personas como veganos que no consumen esta proteína animal o si es tu gusto hacer un plato diferente. La hora de comer es prácticamente todo el día, de acuerdo a como lo acompañes. Para su preparación, necesitamos:

  • 2 tazas de lentejas crudas.
  • 2 cebollas. Picadas en cuadros pequeños.
  • Ajo picadito o en polvo.
  • Ramas picaditas pequeñas como el perejil, ajoporro y cilantro.
  • El jugo de un limón.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Estas lentejas crudas, deben lavarse para eliminar todo residuo (créanlo, trae muchas que pueden ser dañinas para las personas que sufren del colon), y en un agua limpia se deja remojar toda la noche, bien tapadas.
  2. Al día siguiente, retiramos toda el agua.
  3. En nuestra licuadora, las colocamos y le agregamos todos nuestros ingredientes picaditos: cebolla, ajo, perejil, ramas; licuamos hasta que se haga una pasta.
  4. Esta pasta, la colocamos en un envase y con nuestras manos formamos especies de medallones de carne de acuerdo al tamaño deseado pero que queden finos.
  5. Estos los colocamos en una bandeja y los llevamos al refrigerador por media hora.
  6. Al pasar el tiempo, la sacas del refrigerador y ya estarían listas para cocinar. Puede ser de dos formas: o la fríes en un aceite bien caliente por dos minutos de cada lado, luego la sacas y las colocas en papel absorbente para retirar exceso de aceite; o la colocas al horno, en este caso las dejaras allí por 15 minutos o hasta que doren.

Acompañante: estas gustan mucho, por ende, pueden ser sustituto de la carne en un plato con arroz, en la hamburguesa, o servir como dips acompañados de salsas como de cebolla, queso o pimentón.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.