¿Cómo cocinar pavo correctamente? Las 2 mejores recetas

Seguramente cuando piensas en cocinar pavo, se te viene a la mente hacerlo horneado para la cena de navidad como es costumbre en algunas culturas del mundo. Pero la realidad es que el pavo puede ser una proteína versátil y existen muchas otras recetas que seguro te podrían gustar para probar solo o con familiares y amigos.

En esta ocasión te mostraré algunas recetas para cocinar pavo y algunos consejos para que obtengas el mejor resultado posible en la cocina de tu casa.

Lo que debes saber antes de cocinar pavo

Existen algunos tips o reglas que debes seguir si quieres que tu pavo quede tan delicioso como deseas, todo esto tiene que ver con la preparación previa básica ante cualquier receta que vayas a seguir.

Primero, es importante que tengas clara la importancia de descongelar el pavo con al menos dos noches de anticipación; algo que puedes tener en cuenta es el peso, lo ideal sería descongelarlo a temperatura ambiente durante un día entero por cada dos kilos del pavo. Descongelarlo de esta manera ayuda a que el pavo logre un sabor más intenso y puedas obtener un resultado jugoso.

Luego de descongelarlo bien, deberás lavarlo por dentro y por fuera, esto también aplica a los pavos frescos. Utiliza abundante agua mientras lo frotas muy bien; después, para asegurarte de eliminar agentes dañinos como bacterias que podrían estar en la piel del pavo, rocíalo con una mezcla de limón y agua, esta se compone del jugo de tres limones por cada medio litro de agua.

Ahora sí tendrás tu pavo listo para cualquiera de las dos recetas que te presentaré a continuación y puedas disfrutar de las distintas maneras de preparar esta proteína.

¿Cómo cocinar pavo tradicional para navidad?

A pesar de que te he dejado claro que el pavo puede ser preparado y disfrutado de diferentes maneras, no puedo dejar de presentarte la receta y la manera correcta para preparar el clásico pavo horneado de navidad.

Ingredientes

Necesitarás de los siguientes ingredientes para esta receta:

  • 1 pavo de 4.5 kg
  • ⅔ tazas de mantequilla
  • ¼ taza de jugo de naranja
  • ⅔ taza de jugo de limón
  • Sal y pimienta molida al gusto

Procedimiento

  1. Lo primero que deberás hacer es preparar el horno, llévalo a 165° C y procura que mantenga esa temperatura constantemente.
  2. Luego, te dedicarás a preparar la cobertura del pavo que le dará ese color dorado que buscas y aportará mucho al sabor. Debes tomar la mantequilla y derretirla en una cacerola para mezclarla con el juego de naranja y el de limón.
  3. Con esta mezcla tendrás que frotar todo el pavo por dentro y por fuera, sin utilizarlo todo para poder tener un poco a la hora de barnizarlo mientras se hornea (Un consejo en este paso, es frotar con mantequilla sin derretir por debajo de la piel del pavo solo un poco, para ayudar a que se dore mejor).
  4. Ahora, coloca el pavo en una rejilla y cúbrelo con papel de aluminio. Llena la bandeja con medio centímetro de agua y procura mantener ese nivel durante todo el tiempo de cocción, esto evitará que el pavo se seque demasiado. Para lograr un pavo jugoso te aconsejo mezclar jugo de naranja con un poco de vino e inyectar el pavo con esto en la pechuga y la extremidad, teniendo cuidado de no exagerar para que no se escape el líquido de su interior. Déjalo en el refrigerador durante la noche antes de la cocción.
  5. Deja que se hornee el pavo de 3 a 4 horas, no olvides barnizarlo cada tanto tiempo con la mezcla de mantequilla y jugo que te quedó del paso dos.
  6. Al llegar a la última hora de cocción, sube la temperatura del horno a 200 °C y quita el papel de aluminio para finalizar e intensificar el dorado en la piel del pavo que buscas.
Cómo cocinar pavo

Consejo extra

Algo que puedes hacer para lograr un delicioso sabor en el pavo y ayudar a que esté jugoso, es hidratarlo con leche evaporada mezclada con consomé de pollo; frota el pavo con esta mezcla antes de introducir el relleno de tu preferencia.

¿Cómo cocinar pechuga de pavo con costra crujiente de hierbas?

Esta es una receta muy deliciosa con la que podrás probar el pavo acompañado de la agradable textura crujiente de su costra con un sabor a base de hierbas.

Ingredientes

Para el pavo con costra de hierbas necesitarás estos ingredientes o similares a ellos:

  • 1 ½ tazas de panko o pan molido
  • 3 dientes de ajo picados finamente
  • 1 cda. de semillas de hinojo trituradas finamente
  • 1 cda. de tomillo fresco picado
  • Aceite en aerosol
  • 1 cda. de romero fresco picado
  • La ralladura de dos limones
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • Sal y pimienta negra
  • 3 huevos ligeramente batidos
  • 1 pechuga de pavo
  • 1 cda. de albahaca fresca picada finamente

Procedimiento

  1. Lo primero que tendrás que preparar es la costra, para esto toma el pan molido y mézclalo con el ajo ya picado, las hierbas aromáticas, la ralladura de limón y la mostaza. Agrega un toque de sal y pimienta a tu gusto a esta mezcla y ya la tendrás lista para usar.
  2. Aparta un momento la mezcla de la costra, pero no muy lejos, y toma la pechuga de pavo. Barnízala con huevo para que ahora sí puedas cubrirla con la mezcla de pan molido y colócala en una bandeja para horno.
  3. Rocía con un toque de aceite en aerosol la pechuga, si quieres puedes usar aceite vegetal común de tu preferencia, pero asegúrate de no empapar la pechuga al aplicárselo.
  4. Mete la pechuga al horno precalentado, en una bandeja o sartén que pueda meterse al horno, y deja que se hornee a 220° C por una hora o hasta que observes que la superficie esté dorada y el interior bien cocido; puedes cortar un trozo cuando creas que esté lista para confirmar la cocción del interior, y si no está lista la puedes dejar un rato más, cuidando que no se sobre-cocine.
  5. Retira la pechuga del horno cuando ya consideres que esté perfectamente cocinada y deja que se repose por unos 5 minutos. Ya reposada, podrás rebanarla justo antes de servirla.

Beneficios de comer pavo

Ahora que conoces estas recetas, una clásica para las navidades y fiestas, y otra un poco diferente para una cena o almuerzo con tus seres queridos, es bueno que sepas de algunos beneficios que te brinda el comer pavo.

El pavo se caracteriza por ser bajo en calorías, gracias a que su carne es 75% agua. Además, su contenido de grasa y colesterol es de los más bajos en todas las proteínas, lo que lo hace una de las carnes magras más recomendadas por nutricionistas y gurús de la alimentación.

Si lo que quieres es reducir el consumo de grasa aún más al comer pavo, puedes retirar la piel de él, pues ahí se concentra la mayoría de los lípidos de esta carne.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.