Platos típicos de Cataluña

Los platos típicos de Cataluña se basan en la dieta mediterránea. Por lo tanto incorporan diferentes productos de la huerta y el mar. Por supuesto, y como toda la cocina española. La gastronomía catalana destaca no solo a nivel nacional. También a nivel internacional.

Comida típica de Cataluña: Sus platos más tradicionales

Hay una gran variedad de comidas tradicionales de Cataluña. Sus platos típicos abarcan desde salsas, hasta pescados, mariscos y postres. En cuanto a bebidas, Cataluña destaca por su tradición vinícola.

¿Qué comer en Cataluña? Comidas típicas que debes probar

El Cava del Penedés es el favorito para acompañar muchos de los platos más populares. El licor dulce conocido como la ratafia, también es muy tradicional de esta zona.

En todo caso lo importante a mencionar es que la cocina catalana es casera. Llena de sabores y en la que se utilizan productos frescos y de gran calidad.

Estos son los platos típicos de Cataluña más populares

Te mostramos a continuación algunos de los platos de Cataluña más típicos y tradicionales. Descubrirás que todos ellos tienen la calidad para ser considerados como platos típicos de España.

Escudella i carn d’olla

Se le considera como el mejor plato de cuchara catalán. Por supuesto es una de las comidas más tradicionales de Cataluña. En su elaboración se utilizan las “pilotas”, que son una especie de albóndigas de carga que se caracterizan por su forma alargada.

Para su preparación se requieren ingredientes como carne, huevo, ajo, además de verduras y carnes de olla. De hecho, la escudella es la sopa que se elabora con el caldo que resulta al cocinar todos los ingredientes.

Tanto las verduras, como las carnes de olla, son servidas como segundo plato. Esta es la razón por la que a dicho plato se le conoce como escudella i carn d’olla.

Pà amb tomàquet

También es otra de las comidas típicas de Cataluña, aunque igual se prepara en otras ciudades de España. Su elaboración es sencilla, pues requiere pocos ingredientes. Además, con frecuencia se prepara para acompañar cualquier plato catalán.

Habitualmente los ingredientes que se utilizan incluyen tomate, aceite de oliva, sal, pan, y opcionalmente ajo. Todo lo que se hace es cortar el pan en rebanadas, mismo que puede ser tostado.

Después se parten los tomates por la mitad y para darle más sabor, se restriega un poco de ajo sobre la rebanada. Luego se unta la mitad del tomate en el pan y se le agrega un poco de aceite de oliva al pan.

Para terminar se agrega sal a la rebanada. Se puede acompañar con algún queso, jamón serrano, u otros embutidos.

Butifarra amb mongetes

Es un plato tradicional de Cataluña que se prepara con butifarra cruda a la plancha y mongetes. Los mongetes por cierto, no son más que alubias o judías blancas, y ciertamente le aportan un sabor muy característico a la comida.

Para su elaboración son necesarios una butifarra cruda, mongetes o judías blancas, además de perejil, ajo, pimentón dulce y un poco de sal. La butifarra se puede hacer a la plancha o a la brasa.

A parte, en una sartén debes saltear los mongetes y cuando estén al punto, les agregas el perejil y el ajo picado. Opcionalmente puedes incorporar un poco de pimentón dulce.

Para finalizar agregas un poco de aceite de oliva, sal y después salteamos por un par de minutos hasta que se tuesten ligeramente.

Fricandó de ternera, uno de los platos típicos de Cataluña

En este caso se trata de un estofado de filete de ternera que recibe el nombre de Fricandó. A menudo es un plato típico que se acompaña con setas, aunque también se pueden usar níscalos o senderuelas.

En su elaboración se requieren ingredientes como tomates maduros, cebolla, hojas de laurel, vino blanco, harina de trigo y sal. Todo comienza colocando en remojo las senderuelas con agua tibia.

Luego hay que salpimentar y enharinar la carne de ternera. Se caliente aceite de oliva en una sartén y luego se fríen los filetes. Después de esto los filetes se reservan y en una cacerola se dora la cebolla rallada a fuego medio.

Se agregan los tomates pelados y se cuece todo junto, mezclando hasta obtener un sofrito. A continuación se incorpora la carne de ternera y se deja en el sofrito por un minuto. Después se agrega el vino y la hoja de laurel.

Luego se cubre la carne con aguas, se agregan las senderuelas con un poco de sal. Todo esto se cuece a fuego lento durante al menos una hora.

El suquet de peix

Para terminar, este es un plato típico de Cataluña, muy popular en la costa catalana y valenciana. Se prepara con pescado de roca variado, el cual se usa para el caldo. También se requieren sardos medianos, además de tomates maduros, ajo, cebollas, patatas, almendra y aceite de oliva.

El caldo se prepara con el pescado de roca, hojas de laurel y cebolla. Al mismo tiempo es necesario limpiar y cortar en rodajas los sardos. Después, en una cazuela necesitas sofreír la cebolla picada, los tomates y el ajo.

Cuando el sofrito quede seco, se le agrega el caldo y se deja pochar nuevamente. Las patatas se pelan en rodajas y se agregan al sofrito. Se cubre con el caldo y se agrega sal.

Los sardos se incorporan poco antes de que las patatas estén cocidas. Después se agrega el ajo, perejil y las almendras picadas.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.