Platos típicos de Estonia. ¡Una variedad que no te puedes perder!

Estonia es un país con una cultura bastante peculiar, y su gastronomía no se escapa de esta etiqueta. En este completo artículo te enseñaré todo lo que debes saber sobre la gastronomía y los platos típicos de Estonia.

La gastronomía en Estonia es uno de los factores de mayor demanda por parte de los turistas en el país. Los atractivos platos típicos de esta localidad llaman la atención de entusiastas de la cocina de todo el mundo, y con mucha razón, pues en su cultura encontrarás una gran variedad de sabores exóticos, intensos y exquisitos.

Es gracias a eso que no te puedes perder ni un solo detalle sobre este tema. ¡Veámos!

Pan de centeno o pan negro

En Estonia, el alimento básico que puedes encontrar en cada esquina es el pan negro, hecho con harina de centeno. Este pan es el acompañante por defecto que ubicarás en casi todas las alacenas estonias y que puede complementar cualquier plato que se prepare aparte.

Los comercios de la región disponen de numerosas variaciones de este pan, producido a escalas masivas por su demanda; sin embargo, es muy común que para los nativos, la opción más factible sea prepararlo en casa a mano.

El pan de centeno tiene una tonalidad oscura que contrasta bien con su delicioso sabor intenso. Usualmente se encuentra junto a especies de arenques o sopas.  

Kiluvoileib

El kiluvoileib evidencia cuán exótica y atractiva puede llegar a ser la cocina estonia. Es uno de los platos más comunes de la región y consiste en una receta relativamente fácil.

Se trata de una lonja de pan cubierta de pescado gris, arropada con huevo y toda clase de condimentos. La preparación de este plato típico puede variar mucho de cocinero en cocinero, pero aun así, es innegable que esta comida define el desayuno típico de toda una nación.

Mulgipuder

El mulgipuder es uno de los platos que, nacido en una zona pequeña del país, se expandió por toda la región hasta volverse un plato típico de renombre en toda Europa.

Su preparación consiste en mezclar puré de papas con avena, espárragos y chuleta de cerdo, para luego ser cubierta con aderezos a elección de cada quien.

Este plato es uno de los más simbólicos, pues en la antigüedad se utilizaba para conmemorar eventos especiales y reuniones de gran renombre en la sociedad.

Vastlakukkel

El vastlakukkel es uno de los postres de mayor demanda en toda la región de Estonia. Se trata de una especie de pan esponjoso que se rellena con crema y vainilla para posteriormente bañarse con glaseado y azúcar polvoreada.

Su provocativo aspecto atrae la mirada de más de un turista en todas las épocas del año; sin embargo, este aperitivo es célebre en Estonia ya que es tendencia consumirlo en las fiestas de Karnevali.

Verikakk

Este aperitivo no se puede dejar pasar por alto entre los muchos platos típicos de Estonia. Es una delicia tradicional muy saludable y común en la gastronomía regional debido a su receta práctica y asequible.

Para preparar un verikkak solo debes extraer la corteza de una calabaza y, por consiguiente, cocinar con numerosas especias, como la canela, el jengibre, entre otros. Una vez hecho esto, se guarda en recipientes y queda perfecto tanto como complemento de platos más completos, o como aperitivo entre comidas.

Kama

Lo más probable es que cuando se trate de postres que elegir en Estonia, el kama sea el que tenga más renombre, tanto por los nativos como por los dichosos turistas que llegan a probar esta maravilla culinaria.

El kama puede llegar a catalogarse como un postre “exclusivo” del país, por su escasez en el resto del mundo.

Si quieres hacer kama, es necesario que consigas harina de centeno, harina de cebada, guisantes y avena. Para poner manos a la obra debes simplemente cocinar estos ingredientes y añadir azúcar a la mezcla. El resultado será un alimento muy saludable, con un característico sabor y textura que lleva en sí toda la esencia de Estonia.

Se puede agregar leche a la mezcla, fresas, sirope y vainilla. Sin duda es el desayuno estonio que todos deberían probar alguna vez.

Aspic

El aspic es uno de los platos más peculiares que te podrías encontrar de forma frecuente si alguna vez pasas de visita por Estonia. Por más raro que pueda parecer, a los nativos les encanta esta mezcla de jaleas de cerdos y otras carnes.

Para lograr un aspic que parezca salido de un hogar estonio, debes extraer la grasa del cerdo y añadirle toda clase de vegetales, condimentos y frutas para crear una gelatina.

Aunque suene desagradable para muchos, el resultado de la preparación llega a parecer más apetitoso de lo que se escucha.

Kvas

El kvas es una bebida típica en Estonia que se obtiene a través de un largo proceso de fermentación del centeno. A los estonios les encanta consumir esta bebida no alcohólica que tiene un sabor ligeramente asemejado al de la gaseosa o la cerveza.

Esta bebida no solo sirve para ser consumida como un refrigerio, sino que también puede ser el ingrediente esencial en sopas y postres.

Los elementos que se usan más a menudo en la receta de esta bebida son la harina, la malta, las especias, y, por supuesto, el centeno. Tiene un sabor ácido pero refrescante.

Arenque del Báltico

Por último, en esta lista encuentras un elemento que no puede faltar en ningún plato estonio para que tenga la verdadera esencial nacional: el arenque del báltico.

Este tipo de arenque es un símbolo patrio de Estonia que tiene gran presencia en la gastronomía del país. Prepararlo al verdadero estilo estonio no es muy difícil, sin embargo, darle la condimentación perfecta puede llegar a ser complejo a la hora de asemejar su proveniencia estonia.

A menudo se sirve con puré de papas, el kiluvoileib, el aspic, entre otros.

Relación histórica de los platos típicos de Estonia

Quizá te preguntes ¿qué hace que la comida de Estonia sea tan atractiva? La respuesta reside en su historia. Por mucho tiempo, en la antigüedad, Estonia fue víctima de numerosas y constantes invasiones a manos de pueblos vecinos. Esto causó que su cultura culinaria se viera fuertemente influenciada por rasgos típicos de muchas otras regiones.

En tal sentido, a eso se debe que la gastronomía en Estonia tenga un menú tan variado y rico.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.