Platos típicos de Lituania. ¡Una gran variedad de sabores!

Lituania es un país de una cultura basta y rica, con mucha historia que contar y sabiduría que transmitir, y lo hacen a través de su gastronomía, que enfoca en ella tradiciones que se remontan a la edad antigua y la mezclan con la actualidad que caracteriza a la población europea, con un sazón especial que se extiende desde Vilna, hasta Klaipėda. Déjame entonces hablarte de los magníficos platos típicos de Lituania, en donde a pesar de que su dieta está basada en una alta cantidad en consumo de verduras y granos, también podrás encontrar mucha variedad de platos dulces y productos lácteos, por los que de hecho son reconocidos.

Cepelinai

Si le preguntas a un lituano qué comida enaltece a su país, te presentará el Cepelinai, el cual se considera el principal plato típico de Lituania. Esta deliciosa preparación, originalmente llamada didzkukuliai y posteriormente renombrada por su gran parecido en forma con los aerostatos Zeppelin, son albóndigas elaboradas principalmente de patata cruda que, después de ser cocida, es rellenada con una exquisita mezcla de la carne magra más apreciada de ese país, la carne de cerdo.

Pero la delicia no acaba allí, ya que se le rocía por encima una más que generosa porción de una preparación con crema agria, setas y los más crujientes trozos de tocino que podrás comer en tu vida.

Midus

Puedes acompañar tu cepelinai con una bebida de gran sabor elaborada por el pueblo lituano; no hablo de otra más que el aguamiel,  también llamado Midus, otra tradición que traerá a tu mesa, pues su elaboración se remonta al 7000 a.C.

Preparada a base de miel pura, esta bebida se deja añejar para condensar su sabor, y cuando la pruebes seguro pedirás otro trago.

Burokėlių Sriuba

Lituania está sometida a distintos climas a lo largo del año, por lo cual, una buena sopa nunca cae mal, y las de este país están rodeadas de sabor, por eso te muestro esta sopa de remolacha que será una degustación para tu paladar.

Burokėlių Sriuba es un rico asopado a base de remolacha que se sirve caliente para cargarte de energía y subir tus defensas. Su preparación también consta de otros vegetales, como lo son la cebolla, apio y zanahoria, todo esto mezclado con carne de cerdo y acompañada con papas y otras especias.

Esta sopa sin duda te reconfortará y, cuando se sirve con Kepta Duona, que no es más que pan de centeno frito con sal y ajo, te dejarán más que satisfecho.

Šaltibarščiai

Esta es otra opción de sopa de remolacha, esta vez fría, que es una deliciosa y refrescante decisión a la hora de elegir qué comer en este país en épocas de calor. El plato se elabora con leche agria, cebolla de vermeo y eneldo, que le dan una buena consistencia a la mezcla y, al añadirle papas hervidas o huevos cocidos, será una comida completa que saciará tu apetito.

Kibinai

Si quieres un aperitivo antes de un plato fuerte o una comida ligera, los Kibinai te fascinarán. Hechas con una masa hojaldrada, son una exquisitez que es insignia de la población de Kariate, uno de los grupos étnicos que enriquecen la cultura de Lituania. Su relleno puede variar, escogiendo entre carne, verduras, mermelada o la internacionalmente conocida cuajada de queso lituano, que se madura varios meses para una consistencia y sabor ideal.

Después de hornearse, se sirven calientes y puede acompañarse con la Gira, una bebida a base trigo o cebada fermentados con distintos tipos de frutas.

Bulviniai blynai

Otro tentempié propio de este lugar son las Bulviniai blynai, que aunque su nombre es complicado, no son más que unas tortillas hechas con una mezcla de patata rallada, cebolla y huevo que, luego de compactarse y freírse, se sirven calientes con aderezos como la crema agria o la famosa cuajada de queso. Un platillo simple que te podrás llevar a casa, prepararlo y decir que sabes hacer comida internacional.

Puedes degustarlo con un rico Arbata, un té con una mezcla variada de hierbas que no solo es delicioso, sino que también tiene propiedades medicinales.

Grybukai

La lista de postres de origen lituano la encabeza los Grybukai; traducido como galletas de hongos, son una especialidad lituana con forma de setas y elaboradas con canela, harina, azúcar, mantequilla, nuez moscada, cardamomo y clavos de olor, recubiertas con un delicioso glaseado, una parte blanca y otra oscura o de algún color que asemeja a los colores de los champiñones.

Son una receta perfecta para acompañarla con un buen Kava, un café expreso bien cargado y con un ligero dulzor que te limpiará el paladar después de estas ricas galletas.

Sakotis

Otro dulce típico es el Sakotis, conocido por su singular forma. Es un pastel tradicional lituano generalmente servido en fiestas y ocasiones especiales o de gran lujo. Lo que caracteriza a este inusual pastel, además de su centro hueco, son las puntas que lo conforman y resaltan del mismo y que se logran debido al proceso de preparación que tiene este postre, en donde se coloca en un asador para posteriormente girarlo y verterle encima la mezcla; conforme se va rotando, se forman estas púas hasta adquirir el nivel deseado y se decorarla con chocolate, toda una gran elaboración.

Varškės apkepas

Por último, puedo mencionarte el Varškės apkepas, unos pequeños y deliciosos pasteles fritos hechos con harina, azúcar y huevos; tiene como ingrediente principal la cuajada de queso lituana, un ingrediente que, como ya pudiste observar, reina en los platos típicos de Lituania.

Este postre se sirve caliente y puedes degustarlo a cualquier hora del día, acompañado de fresas, frambuesas y otros frutos rojos.

Si además lo comes con un Alus, cerveza lituana de gran calidad, tendrás una experiencia religiosa para tu paladar.

Como pudiste ver, Lituania ofrece una variedad muy amplia de comidas que no puedes dejar de disfrutar si viajas a este hermoso país. Entonces, ¿ya sabes qué probar primero? Si no lo sabes, pues ¡pruébalos todos!

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.