Platos típicos de Polonia: 9 exquisiteces que debes probar

Polonia es dueña de una de las gastronomías más ricas de todo el mundo. La cocina de este país destaca de forma prominente por su extensa variedad de  sabores fuertes, intensos y extravagantes.

Lo que hace que Polonia sea reconocida como una de las regiones más competentes en el ámbito de la gastronomía, es la exclusividad de sus platos, pues la cultura culinaria de las localidades Polacas no ha sido realmente expandida por el resto del mundo.

No obstante, esto solo actúa como un factor favorable para la actividad turística en el sector de la cocina. Por esta razón, no te pierdas ni un solo detalle de este artículo, en donde te enseñaré cuáles son los platos típicos de Polonia.

Bigos

El bigos es uno de los platos típicos de Polonia más consumidos por los nativos del país. A plena vista, el bigos denota una riqueza en proteínas y vitaminas que se complementa con el fuerte y exquisito sabor de sus ingredientes al ser preparados.

Su extravagante receta consiste en guisar la carne para luego condimentar con cebolla y hongos, y mezclar con todo tipo de tocinetas y salchichas. Actualmente es muy común que se le agreguen carnes de aves, venado y champiñones.

Para que tenga toda la esencia polaca en su sabor, lo más recomendable es mantener por más tiempo al fuego el guiso.

Pierogi

Toda nación tiene un plato por defecto que no puede faltar como símbolo patrio. En el caso de Polonia, este es el pierogi.

El pierogi es un plato que se asemeja a los dumplings por su forma y receta. Se trata de una especie de masa de pasta hervida que se rellena con cualquier tipo de carne, hongos, papas, queso y todos los vegetales que puedas encontrar.

A pesar de su gran fama, no siempre se come como un plato principal, sino también como un aperitivo o acompañante.

Cualquier persona que alguna vez haya visitado Polonia, por ley, tuvo que haberse encontrado con este plato al menos una vez.

Polska Kielbasa (salchicha polaca)

El nombre polska kielbasa quizá no te suene lo suficientemente familiar. La verdad es que se trata de nada más y nada menos que la salchicha polaca.

Esta exquisita carne, que tiene mucho renombre en todo el mundo, es una delicia que define en todo su esplendor la calidad de la cocina polaca. Sin lugar a duda, la forma más común de servir este plato es acompañado con papas fritas, puré y ensalada de vegetales. No obstante, no te sorprendas si ves este tipo de salchicha en cualquier plato de todas las variedades que puedas encontrar.

El kielbasa se puede acompañar con cualquier tipo de aderezo, ensalada o puré, y también es muy frecuente que los nativos la preparen en sopas.

Gulash

Seguramente alguna vez hayas escuchado el nombre de este plato. El gulash es una sopa espesa que se prepara con carne, pimientos y una infinidad de vegetales para darle un sabor agresivo y prominente.

Lo cierto es que la variación más famosa del gulash no proviene exactamente de Polonia, en realidad es originario de Hungría.

Polonia, por otro lado, tiene su propia forma de preparar esta sopa. En esta región, se sirve en forma de guiso, condimentada con pimientos más intensos que los de su contraparte húngara.

El caldo se suele acompañar con papas y verduras. A menudo se les presenta a los comensales como un plato secundario.

Kotlet schabowy

El kotlet schabowy es bastante simple de hacer. Su preparación se da empanizando la chuleta luego de rallar pan sobre esta. A menudo también se puede preparar con carne de lomo.

Se asemeja mucho al escalopé vienés, un plato alemán que tiene una preparación bastante parecida, solo que las piezas de este son mucho más delgadas. Se acompaña con papas, ya sean fritas o en puré, con vegetales o legumbres.

Pyzy

Si has llegado hasta aquí, probablemente te des cuenta de la gran afición que tienen los polacos por las papas, ¡incluso más que por las salchichas y los vegetales! Ahora te toca conocer uno de los platos más famosos de toda la cultura polaca.

Esta vez las papas toman el lugar protagónico en el plato luego de ser el acompañante favorito de todos los polacos y de aquellos que disfrutan los placeres de la gastronomía de este país.

El pyzy es un plato constituido por papas amasadas en forma de albóndigas que son rellenadas y cubiertas con tocineta, y arropadas con todo tipo de aderezo. Como verás, el cerdo no puede faltar en ninguna receta de este país, y ahora pasa a ser acompañante.

Nalesniki

A pesar de que los crepés no han sido tocados en esta lista, esta categoría no se puede quedar atrás, pues en Polonia existe una gran variedad de esta extensión de la cocina francesa.

Su receta consiste en la típica elaboración de discos agridulces de harina de trigo que pueden ser acompañados por cualquier cosa que se te apetezca. Usualmente se rellenan con glaseado de azúcar, mermelada de frutas y otros aderezos dulces, pero también pueden comerse con vegetales.

En el proceso de preparación, lo que las diferencia de su versión francesa es que se fríen una vez que han sido rellenadas.

Grillowany oscypek

Si eres amante de los platos con queso, este en definitiva es el que tienes que buscar en Polonia.

Se trata de un queso elaborado a base de lácteos de oveja o cabra, que se prepara a la parrilla, a la plancha o se fríe para posteriormente complementarse con mermelada de arándanos.

Mizeria (ensalada de pepinos)

Por último, te hablaré sobre uno de los platos típicos de Polonia que a menudo se come como complemento para las carnes.

Se trata de una ensalada de pepinos que se mezcla con todo tipo de vegetales, tales como abesón, cebolla, calabaza, entre otros. Posteriormente se agregan aderezos al gusto.

Para lograr asemejar de forma más exacta la cultura polaca al preparar este plato, asegúrate de rebanar el pepino y la cebolla, y de ser posible, añadir un poco de limón.

Los platos típicos de Polonia han sido influenciados por la gastronomía europea, así como también Polonia ha influenciado a esta. Las formas de preparar las carnes, las patatas y otros  vegetales, le confieren el título de uno de los países con la cultura culinaria más rica.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.