Platos Típicos de México: Características e ingredientes

Los platos típicos de México representan una de las gastronomías más amplias, variadas y con mejor acogida del mundo. Es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde que la Unesco lo declarara  en el 2010.

Su gran variedad de platos y recetas es inigualable, mezcla ingredientes originarios y usados en su cocina prehispánica, con aportes europeos, principalmente provenientes de España.

La gastronomía mexicana es el resultado de combinar sus costumbres ancestrales y la influencia de otras naciones, pero también es fuente de inspiración para la cocina  alrededor del mundo.

Durante la época prehispánica, acostumbraban a cocinar con frijoles, chiles, maíz, hierbas, aves, pescados, carnes de pequeños animales, semillas, generalmente con cocción bajo tierra o al vapor.

Posteriormente fue enriquecida con productos mediterráneos con otros tipos de carnes, tés, productos lácteos; mientras que en Europa se conocieron productos mexicanos precolombinos, como el cacao.

Características de la Gastronomía Mexicana

Esta cocina no hace gran distinción entre la alta cocina y la popular, hay platos que se pueden degustar en una mesa familiar o en cualquier restaurante de lujo, un día cualquiera o en una fecha especial.

Como en cualquier otro lugar hay recetas regionales propias y emblemáticas, sin embargo hay comidas que destacan en todo México, y por las cuales se conocen sus exquisitas preparaciones mundialmente.

Tal es el caso de los sencillos y moderados platos que cocinan al norte del país, una región de clima seco y algo agreste, o la interminable variedad de sabores que ofrecen las recetas preparadas en el sur.

Las zonas más urbanas han sido más influenciada por norteamericana. La tradición de cocinar en casa no es tan común como en otras regiones, probablemente por la integración laboral de las féminas, quienes por tradición son las encargadas de preparar los alimentos. No obstante es frecuente disfrutar comida tradicional en una fonda, una forma popular y económica de comer al mejor estilo mexicano.

Principales Ingredientes de la Comida Mexicana

De la gran variedad de alimentos que se utilizan en la cocina tradicional mexicana, destacan dos sobre todos los demás: el maíz y el chile, su uso es básico e indispensable desde el tiempo de sus pueblos originarios.

El Maíz

Este cereal también conocido como mazorca o elote, ha mantenido su uso desde los tiempos de la cultura mesoamericana, de hecho no puede concebirse la comida mexicana sin su presencia, ya sea nixtamalizado, cocido, molido o con cualquier otro tipo de cocción.

Es un alimento muy versátil del cual se pueden usar todas sus partes ya que las mazorcas se pueden consumir secas o tiernas, enteras, cocidas, asadas, como guarnición, como parte de una sopa, en ensalada, postre e incluso en bebidas.

También son la base para preparar múltiples platos típicos de México como los tacos, los tamales, las tortillas e incluso palomitas. El huitlacoche, una especie de hongo que crece entre sus granos, es un manjar que sirve para rellenar deliciosas quesadillas o para preparar caldos y sopas.

Hay tés que se preparan con los pelos o barbas del maíz, son medicinales ya que son usan para afecciones del hígado y de los riñones; por último son sus hojas se envuelven algunas carnes así como los deliciosos y populares tamales.

Platos típicos de México

Los Chiles

Esta especie de pimientos tan populares en la comida mexicana, también datan de la era precolombina, de hecho, aún se siguen preparando y degustando recetas de aquella época, así de tradicional es esta cocina.

Su origen también es mexicano, así como de Centro y Sur América, tienen los más diversos tamaños, colores y su picor también es muy variado; son una extraordinaria fuente de vitamina C, aunque también tienen contenido de vitamina A, asombrosamente mayor que el de la zanahoria.

Suelen servirse frescos o secos, se les puede cocinar con variadas técnicas y también se le usa como alternativa medicinal, para aliviar el dolor de algunas enfermedades. Entre ellas la artritis y el causado por el herpes zóster.

Ambos ingredientes se combinan con muchos otros creando fabulosos platos, entre sus compañeros más destacados están el cacao, la calabaza y el aguacate

Otros Ingredientes Usados en la Cocina Mexicana

Con la llegada de los europeos, se comenzaron a utilizar en México ingredientes como el cerdo, aunque también son utilizadas carnes ovinas, vacunas y sus derivados. Cereales como el arroz y el trigo, aunque estos parece que nunca opacarán al maíz en la mesa mexicana.

Otros alimentos infaltables en las recetas de esta cocina son los frijoles, el aguacate, la calabaza, el jitomate, el achiote, el epazote y el cacao. Según la región del país, los mariscos, pescados e incluso algunos insectos como los chapulines.

Platos principales

Existen muchas recetas y platos típicos de México, por lo que es casi imposible nombrarlos a todos, algunos de los más populares y conocidos alrededor de todo el mundo son:

  1. Burritos: Tortillas de maíz, o de harina de trigo, enrolladas, cerradas por un extremo. Van rellenas con carne asada y picada o verduras opcionalmente, pero siempre con frijoles fritos.
  2. Antojitos Mexicanos: conocidas en muchas partes como empanadas, según la región pueden ser dulces, como en el norte; rellenas con mariscos y pescados, como en las costas; con mole como en Oaxaca o de patatas y carnes como en Hidalgo.
  3. Enchiladas: Tortilla de maíz muy picante por su relleno de chile, tienen queso pero también puede participar cualquier ingrediente. A excepción de otros cereales, algunos gratinan el queso con el que las rellenan y con el que las cubren. Los rellenos, salsas y guarniciones varían según la región.
  4. Fajitas: Tortilla de maíz enrollada con extremos abiertos, rellenas con carne asada  en tiras, verduras y salsas; actualmente también se rellenan con otro tipo de carnes, como el pollo.
  5. Tacos al pastor: Deliciosas tortillas de maiz blandas hechas a mano el cual llevan carne de cerdo adobado al pastor. La proteína es cocinada en un trompo estilo árabe. Por lo general se come con un trozo de piña, cilantro, cebolla, salsa verde o roja y el exprimido de un rico limón.

Otros platos típicos de México muy populares son los huevos rancheros, el pozole, las quesadillas. Asimismo, los totopos o nachos así como los muy apreciados tacos y tamales. Algunas de sus salsas más usadas para acompañar muchas recetas son el guacamole, el mole, el pico de gallo y la salsa roja o verde.

Postres y bebidas

Los postres mexicanos más populares son los besos o besitos de coco, la capirotada, el ate de mamey, la calabaza en tacha o en conserva. Asimismo, los chongos zamoranos y el dulce de alfeñique. Con respecto a las bebidas es usual acompañar las comidas con aguas frescas de jamaica, tamarindo, horchata de arroz, limonada o naranjada. El tepache tiene bajo contenido de alcohol, algo más  dulce que las cervezas. Pero, las bebidas alcohólicas buscadas son el pulque, el mezcal y el infaltable tequila

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información.
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.